Para el proceso de migración, se podrán utilizar varios métodos en los cuales iremos describiendo en el siguiente apartado, para ello describiremos 2 métodos distintos y analizaremos las consecuencias de cada uno de los métodos que emplearemos.
Es importante verificar que el servicio de Microsoft Exchnage Replication este activo, en los CAS.
En el siguiente Script debemos ejecutarlos en el servidor de MS Exchange Server 2007, en la ruta “C:\temp\”, en la siguiente ruta crearemos dos archivos de textos, con los siguientes nombres, users.txt y ddbb.txt, en los cuales colocaremos la lista de usuarios a migrar en el fichero users y el fichero ddbb la correspondiente bases de datos a la cual queremos migrar.
Con esto conseguiremos que exista una correspondencia de usuario y bases de datos, y nos da una mayor nivel de flexibilidad.
El script sería el siguiente:
Es importante verificar que el servicio de Microsoft Exchnage Replication este activo, en los CAS.

En el siguiente Script debemos ejecutarlos en el servidor de MS Exchange Server 2007, en la ruta “C:\temp\”, en la siguiente ruta crearemos dos archivos de textos, con los siguientes nombres, users.txt y ddbb.txt, en los cuales colocaremos la lista de usuarios a migrar en el fichero users y el fichero ddbb la correspondiente bases de datos a la cual queremos migrar.
Con esto conseguiremos que exista una correspondencia de usuario y bases de datos, y nos da una mayor nivel de flexibilidad.
El script sería el siguiente:
|
y lo llamaremos move.ps1, el cual ejecutaremos en el servidor donde se encuentre las cuentas de buzones en este caso en el MS Exchange Server 2007 con el rol de buzones.
La otra Opción que les puedo dar es descargar el script y la estructura de datos.
Para poder descargar el Script con la estructura de datos descarga el siguiente archivo y descomprimirlo en C:\Temp, el archivo en el siguiente Enlace AQUI
0 comentarios:
Publicar un comentario